Entradas de Daniela Gómez Carrión
Deportación, Readmisión y Residencia Permanente en los Estados Unidos
Deportación y Residencia Permanente Es una consepción errónea común pensar que si usted ha sido deportado, nunca se podría solicitar la residencia permanente de nuevo. Sin embargo, después de una deportación, cuando la persona haya cumplido con 10 años sin entrar a los Estados Unidos (lo cual es el tiempo estípulado cuando alguien es deportado),…
Leer más¿Qué está Pasando con el Estatus de Protección Temporal (TPS)?
¿El TPS va a ser cancelado? La cancelación del TPS (Estatus de protección temporal), que otorga protección de posibles de deportaciones a inmigrantes, fue efectivo el 9 de septiembre de 2.019 y aunque se ha extendido automáticamente hasta el 2 de enero del 2020, son miles quienes se ven directamente afectados por su cancelación. Los inmigrantes que tienen residencia…
Leer másICE Aumenta la Detención de Inmigrantes por estar Indocumentados
Inmigrantes detenidos por falta de Documentación El número de inmigrantes sin antecedentes criminales detenidos por las autoridades de inmigración de Estados Unidos se ha triplicado en los últimos cuatro años de acuerdo con el último reporte hecho por «Freedom for Immigrants». En abril del 2019 había 32.000 inmigrantes detenidos que no tenían antecedentes criminales, ésto es tres veces mas…
Leer másLa Visa U- Retrasos y Los Períodos de Espera
La Visa U: Detalles La variedad de Visas que el gobierno de Estados Unidos otorga a los inmigrantes, que desean residir de manera legal en el país, es muy amplia. Una de las Visas más pedidas por la sociedad inmigrante es la Visa-U. Este permiso de residencia intenta proteget a víctimas de crimienes que no…
Leer másProfundización en Abuso Laboral, Tráfico de Personas y la Visa-T
La Visa-T y Abuso Laboral Muchos inmigrantes llegan con documentación legal a Estados Unidos y eso les permite tener todos sus derechos como ciudadanos. Sin embargo, hay inmigrantes que han entrado en el país de manera ilegal porque han sido engañados o forzados a venir. En muchas ocasiones, los inmigrantes trabajan turnos muy largos y…
Leer más¿Puede un Inmigrante Indocumentado Obtener una Licencia de Conducción en los Estados Unidos?
Licencia de Conducción para Inmigrantes Indocumentados en Estados Unidos Estados Unidos cuenta con 50 estados en total y 13 de ellos permiten tener licencia de conducción a inmigrantes indocumentados. ¿Cuáles son los Estados y los Requisitos? Los estados que permiten a un inmigrante indocumentado tener licencia de conducción son los siguientes: California: La ley AB60…
Leer más¿Cómo Solicitar la Parole Humanitaria para una Residencia Temporal?
Solicitar la Parole Humanitaria Para ir a Los Estados Unidos Existen diferentes maneras de ir a los Estados Unidos. La mayoría de los inmigrantes solicitan una visa que les permite permanecer en el país. Sin embargo, cuando no se puede obtener una visa por algún motivo, hay un permiso de residencia temporal llamado Parole Humanitaria…
Leer más¿Se Puede Someter una Petición para que un Hijastro Venga a Estados Unidos?
¿Se Puede Someter una Petición para un Hijastro? Cuando las personas migran a Estados Unidos, a menudo dejan su familia en el país de nacimiento; los inmigrantes intentan encontrar un nuevo rumbo y deciden empezar una nueva vida y tal vez deciden casarse de nuevo. En muchos casos, estos padres de familia quisiera traer a…
Leer másElegibilidad del Ajuste de Estatus para Solicitar la Residencia Permanente
Solicitar Residencia Permanente como Ajuste de Estatus La mayoría de los inmigrantes tienen la esperanza de quedarse mucho tiempo en Estados Unidos. Para lograr ésto, hay un proceso llamado Ajuste de Estatus (también llamado solicitud de Tarjeta verde o Green Card), que significa que pueden solicitar el estatus de residente permanente legal después de cumplir ciertos requisitos en los Estados Unidos. Los requisitos…
Leer más¿Cómo puede solicitar a su cónyuge que está en el extranjero para venir a los Estados Unidos?
¿Cómo puede solicitar a su cónyuge que vive afuera para venir a los Estados Unidos? Muchos inmigrantes han llegado a Estados Unidos buscando hacer sus sueños realidad y así proveer un futuro digno para sus familias. En muchas ocaciones, las personas deciden llegar solas para después hacer petición legal para traer a sus cónyugues al país también. Según las leyes migratorias de los Estados Unidos, el término «cónyuge» hace referencia a un marido o a una esposa con quienes se está en una relación marital reconocida legalmente. Los cónyuges y otros familiares directos o inmediatos de residentes legítimos, reciben una prioridad bastante alta en lo que respecta a la emisión de visas de inmigrante. ¿Cómo es el proceso de inmigración de los cónyuges? El primer paso para traer a su cónyuge a Estados Unidos, es presentar una petición de visa de inmigrante para un familiar extranjero,…
Leer más