El TPS Está Bajo Revisión — Lo Que Usted Necesita Saber

Información importante sobre la revisión del Estatus de Protección Temporal (TPS), próximos plazos, países

El Estatus del TPS Podría Cambiar Pronto — Infórmese y Prepárese

por Mireya Martinez, Abogada Supervisora

 

Si usted tiene Estatus de Protección Temporal (TPS) o está considerando solicitarlo, los cambios recientes en las políticas pueden resultar preocupantes. El TPS ofrece protección contra la deportación y le permite trabajar en los Estados Unidos, pero no es un estatus permanente. A medida que el gobierno revisa la designación del TPS para cada país, su capacidad de permanecer en los Estados Unidos podría verse afectada.

¿Por Qué Se Está Revisando el TPS?

El TPS se otorga a personas provenientes de países que enfrentan crisis graves, como guerras o desastres naturales. Sin embargo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) revisa periódicamente estas designaciones para decidir si deben extenderse, modificarse o finalizarse. Si un país deja de calificar, el TPS puede ser cancelado—dejando a miles de personas sin protección.

¿Qué Significa Esto Para Usted?

Si usted es beneficiario del TPS, tenga en cuenta lo siguiente:

  • Manténgase atento a los plazos — Podría ser necesario reinscribirse en períodos muy breves.
  • No viaje sin permiso — Salir de los Estados Unidos sin un permiso anticipado (advance parole) podría impedirle regresar.
  • Explore otras opciones migratorias — Es posible que usted califique para la residencia permanente a través de la familia, el empleo o vías humanitarias.
  • Conozca sus derechos — Si ha tenido problemas legales, podría haber un perdón disponible.
  • Manténgase informado — Siga a USCIS y a fuentes legales confiables para obtener actualizaciones.

Actualizaciones Recientes del TPS

A continuación, los cambios más recientes anunciados por el DHS:

  • El Salvador: Extendido hasta el 9 de septiembre de 2026.
  • Haití: La designación finaliza el 2 de septiembre de 2025.
  • Venezuela: La designación de 2023 concluye el 7 de abril de 2025. Solo quienes están bajo la designación de 2021 están protegidos hasta el 10 de septiembre de 2025.
  • Nicaragua y Honduras: Las designaciones actuales vencen el 5 de julio de 2025 — aún no se ha anunciado una extensión.
  • Nepal: El TPS expira el 5 de agosto de 2025 — aún no se ha anunciado una extensión.

Estos cambios reflejan que el TPS no es una solución garantizada a largo plazo. Ahora es el momento oportuno para considerar otras vías migratorias.

¿Qué Puede Hacer Usted Ahora?

  1. Revise regularmente la página del TPS correspondiente a su país en el sitio web de USCIS.

  2. Solicite o reinscríbase a tiempo para evitar perder su estatus.

  3. Considere ajustar su estatus si califica a través de familia, empleo u otras vías.

  4. Obtenga autorización de viaje antes de salir del país.

  5. Consulte con un abogado de inmigración para conocer sus opciones a largo plazo.

No Espere, Proteja su Futuro Ahora!

Si el TPS finaliza y usted no cuenta con otro estatus legal, podría perder su empleo, separarse de su familia o enfrentar la deportación. Tomar acción ahora le brinda la mejor oportunidad de mantenerse protegido.

Comuníquese con Motion Law hoy mismo para agendar una consulta. Estamos aquí para ayudarle a proteger lo que ha construido y planificar su futuro.Llámenos Ahora al: (202) 918-1799